- La Declaración de Malabo se publicó como resultado de la 5.ª Cumbre de Jefes de Estado del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) el pasado viernes.
- La declaración fue presentada por S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima, Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial y S.E. Yury Senturyin, Secretario General del FPEG.
- La Declaración describe cómo puede colaborar los países miembros del FPEG para asegurar una transición energética sostenible a largo plazo.
Malabo, Guinea Ecuatorial, 29 de noviembre de 2019 – La Declaración oficial de Malabo se presentó el viernes como resultado de la Quinta Cumbre de Jefes de Estado del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) celebrada en Malabo (26-29 de noviembre).
Redactado durante una semana de reuniones de grupos de trabajo ministeriales y de alto nivel establecidos ad hoc, el documento reafirma la importancia de retener los derechos soberanos de los países miembros sobre los recursos de gas natural, asegurar la transición energética y cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, así como atraer inversiones para los proyectos de infraestructura de gas, fomentar la coordinación entre los países miembros del FPEG y establecer mecanismos de fijación de precios, entre otros objetivos clave.
“Una de las posiciones del FPEG es designar específicamente los términos y condiciones de los contratos entre productores y consumidores. Nuestra comunidad insiste en que los precios relacionados con la indexación del petróleo deben favorecer a nuestros países miembros”, comentó H.E. Yury Sentyurin, Secretario General del FPEG. “Los productores necesitan disponer de un flujo confiable de ingresos para poder asegurar la inversión. Con la conexión entre fijación de precios e indexación, tratamos de garantizar condiciones cómodas para que los productores se aseguren de que sus proyectos se implementen”.
La 5.ª Cumbre de Jefes de Estado se celebró por primera vez en el continente africano, lo que demuestra que se han redoblado los esfuerzos para atraer a los países africanos productores de gas a la organización.
“Mozambique y Tanzania han hecho grandes descubrimientos de gas. Muchos países africanos tienen sus propios recursos y necesitan aprender a manejarlos por su cuenta”, señaló S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima, Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial. “El objetivo de esta cumbre es atraer a más países africanos para que nuestros números sigan creciendo. El futuro es el gas”.
La Declaración de Malabo se emitió en el contexto de los marcos de cooperación existentes descritos por las declaraciones de las Cumbres del FPEG celebradas en Doha, Qatar (2011), Moscú, Rusia (2013), Teherán, Irán (2015) y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2017 ).